Implantes Dentales

.

Los implantes son piezas semejantes a las raíces de los dientes, en forma de tornillo, y que se adhieren al hueso de la mandíbula en caso de ausencia de uno o varios dientes.

Hoy en día, hay muchos tipos y marcas de implantes entre los que elegir. Aunque los materiales utilizados difieren, en general se utiliza el titanio.

Este tratamiento puede aplicarse a todo paciente mayor de 18 años con un desarrollo completo del mentón. Antes de iniciar el procedimiento, se examina la idoneidad del paciente, por lo que el primer paso es tomar una radiografía.
Los especialistas de nuestra clínica utilizan las imágenes intraorales y las radiografías enviadas por los pacientes. Nuestros pacientes que acuden del extranjero o de otras ciudades pueden beneficiarse de nuestro servicio de traslado interno gratuita. Además, nuestros hoteles asociados se encargarán de tu estancia. Ofrecemos servicio de atención 24/7, tanto pre como post tratamiento.

El plan de tratamiento se concreta durante una consulta directa. Los implantes que utilizamos en nuestra clínica están certificados con materiales de alta calidad, y el tratamiento se inicia rápidamente. Así, restablecemos la salud oral y dental lo antes posible.

¿Qué Son Los Implantes Dentales?

Los implantes son tornillos, anclados al hueso de la mandíbula. Sobre ellos se colocan las prótesis dentales. Los dientes adyacentes no se dañan ni se recortan durante el tratamiento. Estos tornillos actuarían como raíces dentales.
Una vez terminado el procedimiento, se puede comer y hablar con total normalidad. Algunas de las ventajas que aporta el implante son:

  • Se puede anclar en el maxilar inferior o superior, allá dónde haya ausencia de piezas dentales,
  • no importa si dicho diente falta desde hace mucho,
  • es aplicable en caso de ausencia de todos los dientes del maxilar inferior,
  • ayuda a mantener la salud dental,
  • no produce problemas al comer/beber.
  • no daña los dientes adyacentes,
  • consigue una sonrisa estética y bonita.

Para poder aplicar el tratamiento, no debe haber contraindicaciones.

Todo sobre los Implantes 4/6

En esta técnica de implantes dentales, se inspeccionan detalladamente los huesos maxilares superior e inferior. A continuación, se aplican 4 o 6 implantes en ángulos específicos. Los pacientes con múltiples piezas faltantes pueden recuperar su salud dental y bucal en un solo día. Al finalizar el procedimiento, los pacientes deben prestar atención a la higiene buco-dental y a asistir a controles rutinarios.

Es particularmente útil en caso de insuficiencia ósea, inserción al hueso o elevación del sino. Las prótesis se pueden elaborar el mismo día con la técnica 4/6.

Injerto Óseo (Polvo Óseo Mandibular)

El polvo de hueso de mandíbula, también llamado injerto óseo, se obtiene de diferentes maneras. Existen de tipo animal, humano o sintético. Se produce en bloque o en forma de polvo. Se recomienda especialmente en caso que,

  • existe insuficiencia ósea para aplicar implantes,
  • se desea hacer en la misma sesión con la extracción del diente,
  • requiera una elevación del suelo de los senos antes del implante,
  • haya inflamación crónica,
  • el tejido óseo esté deteriorado,

¿Tienes alguna pregunta?

Puedes preguntarnos lo que quieras respecto a este tratamiento, 24/7.

Preguntas Más Frecuentes

Los implantes se fijan en el hueso y en la parte inferior de la encía. Por ello, no son visibles. Esto garantiza la buena sujeción del diente.

Los implantes dentales no son aptos para cualquier grupo de edad. Es necesario que los pacientes hayan completado su desarrollo óseo. La etapa de desarrollo óseo puede durar hasta los 18 años en los chicos, y 16-17 en las chicas. Los pacientes adultos ya han completado esta etapa. Dado que en personas mayores los problemas dentales son frecuentes, los implantes se aplican de forma más habitual que en otros grupos de edad.

El tratamiento con implantes conducido por expertos tiene muy buenos resultados. Sin embargo, pueden variar según el paciente y el tipo de implante. El estado de salud general del paciente, un diagnóstico correcto, el cuidado y la limpieza del implante, cirugías, el uso de prótesis adecuadas, el tipo y la marca del implante, el exceso de tabaco y el consumo de alcohol pueden alterar el resultado.

Para el tratamiento con implantes, el perfil del paciente debe ser adecuado. Las patologías y demás problemas físicos pueden suponer un riesgo en algunos casos. El tratamiento puede no ser posible en pacientes con enfermedades cardíacas, coagulopatías, reumatismo, diabetes mellitus, alteraciones óseas y pacientes que no son adecuados para la cirugía.
Por ello, el profesional a cargo realiza una valoración exhaustiva en cada situación. Si no hay contraindicaciones, se procede con la técnica.