Tratamiento Periodontal

.

La inflamación de encías y estructuras óseas circundantes a los dientes se denomina periodontitis. La estructura del diente consta de una raíz en el hueso mandibular y una corona en la boca. Además, la raíz se arraiga en el hueso con la ayuda de finas fibras.

La periodontitis afecta tanto al tejido óseo como a las encías dentales. Si las encías no se tratan, puede provocar la pérdida de los dientes.

La primera fase de la enfermedad se denominan gingivitis. Durante este proceso, pueden aparecer ligeras erupciones. Algunos síntomas son:

  • Sangrado espontáneo o durante cepillado de las encías.
  • Estructura dental torcida.
  • Dientes flojos.
  • Raíces dentales visibles al retraer las encías.
  • Trastornos del gusto.
  • Encías hinchadas y rojizas.
  • Mal olor.

Si tienes problemas de encías, nuestra clínica te aportará soluciones saludables gracias a su equipo de expertos.

Sonrisa Gingival

La retracción gingival es uno de los trastornos más comunes en la salud oral y dental. Los problemas pueden aparecer a cualquier edad. Muchas personas pueden no darse cuenta de la recesión gingival, porque evoluciona muy lentamente. Si dudas si es tu caso, consulta a un especialista.

La sonrisa gingival es la exposición excesiva de las encías al reír o hablar. En este caso, los dientes pueden parecer más grandes. Aunque hay muchas razones, algunas de ellas pueden ser:

  • Crecimiento anormal de las encías con el paso del tiempo secundario a medicamentos como los de la hipertensión.
  • Inflamación debida a patologías de las encías.
  • Crecimiento óseo en la parte externa de la parte superior de la mandíbula.
  • Crecimiento vertical de la parte superior del mentón.
  • Dientes muy cortos.
  • Adelgazamiento del labio superior.
  • Hipermovilidad del músculo del labio superior.

Para estos casos, existen algunas opciones de tratamiento, como por ejemplo cirugías correctoras. Se elimina el tejido gingival y se ajusta el nivel de la encía en línea con los dientes anteriores.

Aunque la altura de la corona se aumenta como parte del tratamiento de la sonrisa gingival, también se pueden aplicar intervenciones para corregir la desviación. Al mismo tiempo que se proporciona simetría a las encías, también se aumenta la longitud de los dientes frontales.

¿Cómo se Trata la Sonrisa Gingival?

El tratamiento de la sonrisa gingival no es igual en todos los casos. Se realizan planes adaptados según el caso.

Se examina la salud de las encías del paciente. Si se observan dolencias, tratarlo es prioritario. Del mismo modo, si el paciente tiene sarro dental, éste también se limpia. Una vez sorteados todos estos obstáculos, comienzan los procedimientos quirúrgicos. Mientras tanto, la gingivectomía y la gingivoplastia pueden utilizarse conjuntamente.

¿Tienes alguna pregunta?

Puedes preguntarnos lo que quieras respecto a este tratamiento, 24/7.

Preguntas Más Frecuentes

Si se descuida la sonrisa gingival, pueden acontecerse alteraciones más allá de lo estético. La salud oral puede verse afectada negativamente con el tiempo. Además que la imagen general se puede ver alterada. Por lo tanto, si tienes o sospechas que tienes síntomas, consulta a un especialista.

La recesión gingival se observa en individuos de todas las edades. Sin embargo, hay grupos que están más amenazados. Los individuos mayores de 65 años, fumadores, personas con antecedentes familiares y personas con diabetes tienen más riesgo.

Si la recesión gingival continúa sin intervención hasta cierto nivel y si las estructuras de tejido duro que rodean los dientes quedan expuestas, puede producirse la pérdida de dientes.

Los problemas de encías tienen algunos indicadores comunes. Se trata signos como el sangrado de las encías, ya sea de forma espontánea o durante el cepillado, los dientes torcidos, los dientes aflojados, la exposición de la raíz del diente, la alteración del gusto en la boca, las encías hinchadas y rojas o el mal olor en la boca.