Blanqueamiento Dental

El blanqueamiento tiene como objetivo combatir la coloración oscura de la estructura del esmalte causada o no de forma natural, mediante la aplicación de geles blanqueadores. Y es que a todos nos gustaría tener los dientes más claros y sanos.
Los dientes pueden oscurecerse como consecuencia de diversos aspectos. Cuando ocurre, podemos sentirnos incómodos en entornos sociales y evitar reír, actuando al final de forma antinatural. Esto puede provocar, con el tiempo, un problema importante de autoestima y aislamiento social.
El blanqueamiento dental es un procedimiento al que muchas personas recurren hoy en día. Los avances en este campo de la medicina son muy significativos, por lo que existen múltiples formas de llevar a cabo este procedimiento. El blanqueamiento dental con láser es una de ellas.
Nuestra clínica te ofrece una gama de soluciones de blanqueamiento para unos dientes más blancos y radiantes con la ayuda de dentistas expertos.
¿Qué Causa la Decoloración de los Dientes?
Hay muchas razones detrás de la decoloración de los dientes;
- Decoloración posterior a un empaste de amalgama,
- ingesta de antibióticos durante el embarazo,
- ingesta de antibióticos en la infancia,
- decoloración debida al uso prolongado de enjuagues bucales, vino tinto, tabaco, café y té, etc.
Sin contar además, que de forma fisiológica ocurre una cierta decoloración con el tiempo. En el blanqueamiento dental devital, tanto las partes orgánicos como inorgánicos de dientes y esmalte se limpian con geles blanqueadores
Blanqueamiento Dental con Láser
El blanqueamiento dental con láser es un procedimiento de alta tecnología. Tras aislar los tejidos blandos mediante una barrera, el tratamiento transcurre rápidamente. Los pacientes aprecian los resultados en un corto periodo de tiempo. No se siente hipersensibilidades ni en encías ni en dientes.
El blanqueamiento dental se realiza con una luz LED especial. Durante la sesión, se usan protectores. Después de la sesión, se recomienda tomar vitamina E. Este método también se denomina blanqueamiento asistido por energía.
¿Cómo se Lleva a Cabo el Blanqueamiento con Láser?
Antes de su aplicación, el dentista valora si la técnica es apta. Si no hay ningún problema, se procede a una limpieza dental en la primera sesión. A continuación, se coloca un protector para evitar daños en labios y encías. Finalmente, se aplica el gel a los dientes y se proyecta el láser a intervalos de 30 segundos.
Los intervalos pueden variar según el paciente y el dispositivo. Al acabar se retira el gel y el protector. En algunas circunstancias el blanqueamiento está contraindicado:
- Pacientes en tratamiento oncológico,
- Pacientes menores de 18 años,
- Pacientes con problemas graves de encías.
No hay evidencia concluyente respecto al uso del láser durante el embarazo. Sin embargo, no se recomienda.
Los dientes podrían verse alterados por elementos colorantes en los próximos 15 días, por lo que es vital seguir las recomendaciones del dentista para evitarlo.
Preguntas Más Frecuentes
El blanqueamiento con láser es un procedimiento de última generación. Se aplica un gel blanqueador tras el protector para evitar daños en boca y encías, y se transmite el láser. Los intervalos de aplicación dependen del dispositivo y del paciente. Tras el proceso, se retira el gel y los protectores.
Si el paciente es fumador, debe dejarlo durante el tratamiento, así como los refrescos, los alimentos ácidos y el café. Todo esto se explica en profundidad antes de comenzar. Los pacientes deben seguir las recomendaciones al pie de la letra.
Los resultados del blanqueamiento varían de un paciente a otro. El blanqueamiento dura menos tiempo para aquellos que consumen café, té o fumen cigarrillos. Puede durar mucho tiempo si se siguen las recomendaciones del dentista, se aplican cuidados regulares y se realizan revisiones dentales rutinarias.
El tratamiento dental con láser no puede aplicarse a cualquiera. El dentista realiza un examen previo y comprueba la idoneidad del paciente. No se recomienda en pacientes que estén en tratamiento oncológico, en pacientes menores de 18 años, en pacientes con problemas graves de encías o en pacientes que tomen medicamentos homeopáticos fotorreactivos con o sin receta.
Aunque no hay datos significativos sobre el uso durante el embarazo, no se recomienda. Si no hay inconvenientes aparentes para el tratamiento, se puede reanudar la aplicación.